Revoluciona la salud con Tecnología Hiperbarica

"Oxígeno puro, recuperación acelerada, resultados extraordinarios. Descubre cómo nuestras cámaras hiperbáricas transforman la salud y el bienestar."

Contáctenos

Las cámaras hiperbáricas son una solución avanzada en el ámbito de la salud, diseñadas para optimizar la recuperación y mejorar la calidad de vida mediante terapia de oxígeno a alta presión. Este tratamiento innovador permite que el oxígeno puro llegue a los tejidos del cuerpo de manera más eficiente, maximizando su impacto terapéutico.

Benefícios Clave 

  • Regeneración Celular y Cicatrización
    Mejora la formación de nuevos tejidos y acelera la cicatrización de heridas, quemaduras y úlceras. Ideal para tratamientos postquirúrgicos y lesiones que presentan dificultades para sanar.

  • Reducción de Inflamación
    Disminuye la inflamación en músculos, tendones y ligamentos, promoviendo una recuperación más rápida de lesiones deportivas o traumatológicas.

  • Oxigenación y Circulación Sanguínea
    Incrementa la cantidad de oxígeno transportado por la sangre hasta 22 veces, favoreciendo la regeneración de vasos sanguíneos y mejorando la salud cardiovascular.

  • Soporte para Condiciones Crónicas
    Ayuda en el manejo de enfermedades como pie diabético, fibromialgia, fatiga crónica, y problemas neurológicos, reduciendo la medicación y mejorando la calidad de vida.

  • Beneficios Estéticos y Deportivos
    Favorece la regeneración celular en tratamientos de cirugía estética y capilar, y acelera la recuperación muscular en deportistas de alto rendimiento.



Hipoxia ambiental

Hipoxia natural debida a factores ambientales y físicos atmosféricos; la reducción global de la vegetación y la contaminación atmosférica provocan una reducción de las fuentes de oxígeno.


Hipoxia fisiológica

El cuerpo humano envejece de forma natural. Los cambios en el metabolismo corporal y la reducción de la capacidad de utilización del oxígeno provocan una falta relativa de oxígeno.


Hipoxia patológica

Incluida la hipoxia   (obesidad), la hipoxia sanguínea (anemia, intoxicación por CO), la hipoxia circulatoria (diversas enfermedades cardiovasculares) y la hipoxia celular (edema cerebral, edema pulmonar).