Transpara 

"Potencia la precisión en el diagnóstico mamográfico con Transpara, la IA que apoya a los radiólogos en cada caso."


¿Qué es?

 Transpara es un sistema de IA que actúa como un "segundo par de ojos" para los radiólogos, ayudándolos a detectar más casos de cáncer de mama en etapas tempranas. Con más de 7 millones de casos analizados globalmente y presencia en más de 30 países, Transpara ha demostrado su eficacia y confiabilidad en el ámbito clínico.

Beneficios principales:

  • Incrementa la precisión en la detección de anomalías.
  • Reduce falsos positivos y mejora el flujo de trabajo.
  • Permite tomar decisiones diagnósticas más rápidas y con mayor confianza.


¿Cómo Funciona?

Transpara utiliza algoritmos de aprendizaje profundo entrenados con millones de mamografías para identificar patrones de cáncer en las imágenes de mamografía. A medida que el radiólogo revisa la mamografía, Transpara actúa como un "segundo par de ojos", destacando áreas de interés que requieren atención adicional. Esto reduce la posibilidad de error humano y mejora la precisión del diagnóstico .


Beneficios Clave

 

Detección Temprana : Aumenta las tasas de detección del cáncer de mama, lo que mejora las opciones de tratamiento y la tasa de supervivencia.

Eficiencia en el Trabajo : Facilita el trabajo de los radiólogos al reducir el tiempo necesario para revisar las mamografías y mejorar la consistencia en la interpretación.

Apoyo en Casos Complejos : Transpara es particularmente útil en mamografías de mamas densas, un área donde los diagnósticos tradicionales pueden tener dificultades.

Validación Científica : Clínicamente probado para aumentar la detección de cáncer hasta en un 28% en comparación con los métodos tradicionales.

Impacto Global

Transpara ya ha ayudado a radiologistas en más de 30 países a mejorar la calidad de sus diagnósticos. Usado en más de 7 millones de mamografías, esta tecnología está estableciendo nuevos estándares en la detección de cáncer de mama. Su efectividad ha sido respaldada por estudios clínicos, incluidas publicaciones en revistas científicas de renombre.